cabecera 1080x140

Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2008 (Grupo Contexto)

El escritor rumano Mircea Cărtărescu (Bucarest, 1956) ha recibido hoy el Premio Euskadi de Plata por su obra Las bellas extranjeras (Impedimenta, 2013). El galardón, concedido anualmente por el Gremio de Libreros de Guipúzcoa, le ha sido entregado esta mañana en la Biblioteca Central-San Jerónimo de San Sebastián por Adolfo López Chocarro, de la Librería Troa Zubieta, vicepresidente de los libreros guipuzcoanos.

A las 19:30 de esta tarde Cărtărescu participará en una mesa redonda junto a Luisa Etxenike, también en la Biblioteca Central. Tras ello firmará libros a todos los lectores que lo deseen. Tanto en este evento como en las entrevistas que ha tenido a lo largo del día, así como en el acto de entrega del Premio, el autor ha contado con la inestimable ayuda de Marian Ochoa de Eribe, su traductora literaria habitual, que ha ejercido de intérprete.

Cărtărescu lleva tiempo siendo candidato al Premio Nobel de Literatura, galardón que engrosaría su ya abultada lista de reconocimientos. Con Impedimenta también ha publicado Nostalgia, El ruletista y Lulu.

Las bellas extranjeras es un libro magistral por el que desfilan escritores, artistas, policías, estudiantes, funcionarios culturales y hasta fantasmas: tres relatos cargados de un humor que nos lleva de la sonrisa cómplice a la abierta carcajada.

El volumen se abre con «Ántrax», que narra, en plena paranoia post-11-S, cómo el autor recibe un sospechoso sobre desde Dinamarca, hecho que moviliza al kafkiano establishment policial rumano. En «Las Bellas Extranjeras», indudable pièce de résistance del volumen, asistimos al delirante viaje del autor en compañía de once escritores rumanos a tierras francesas, un descenso a los infiernos que alcanza, por momentos, la grandeza de lo grotesco. En «El viaje del hambre», un joven Cărtărescu aspirante a poeta en la época previa a la caída del comunismo, es invitado por un grupo de escritores de una ciudad de provincias y se ve arrastrado a un sinfín de situaciones absurdas con el estómago vacío y muerto de frío.