Traducido del danés por Enrique Bernárdez, se trata de una edición bellamente ilustrada por Sara Morante, con el que la editorial además inaugura la colección «El Mapa del Tesoro», sugerente propuesta editorial que abre un título tan interesante como el que citamos en estas líneas. La edición es en rústica con cubierta, con una edición a color de 72 páginas por 15 piezas de a ocho con sesenta.
La fábula sobre una niña pobre que se ve forzada a bailar hasta la extenuación con unos zapatos rojos casi diabólicos, que se quedan pegados a sus pies a causa de su coquetería, que ha conocido numerosas adaptaciones, y se ha convertido por derecho propio en un icono para muchos lectores que lo disfrutaron en su infancia en su versión más cruel y explícita.
Se nos cuenta que, dada la desdichada infancia de Andersen, los orígenes del relato son verídicos. Su padre fue un instruido zapatero, pero enfermizo, que preparó en una ocasión unos bellos zapatos de seda roja para una adinerada clienta. La idea de este gesto paterno se le grabaría a Andersen en la memoria, puesto que pareció propiciar el que su pluma plasmara la cantidad de vanidad y sangre contenida en el relato.
Para más adelante, Impedimenta publicará en un estuche, edición especial para coleccionistas, las dos novelas de Stella Gibbons, La hija de Robert Poste y Flora Poste y los Artistas, es decir, La Saga Flora Poste. Su autora está considerada como la Jane Austen del siglo XX.