Wadzek y Rommel, los protagonistas, son dos industriales que mantienen una gran rivalidad entre ellos y cuyo único cometido para vivir es la de superarse entre ellos e intentar arruinarse el uno al otro. Rommel, un personaje ambicioso, extremado, actúa de manera sibilina contra su más firme competidor, Wadzek, quien, de este modo, se convertirá en víctima del sistema o, al menos, así lo percibe él, lo que hace que se vea obligado a arrastrar a toda su familia en una huida desaforada de un Berlín desproporcionado, caótico y tremendo.
Este escritor de origen judío polaco tuvo que huir de Berlín cuando la Alemania nazi llegó al poder. A pesar vivir este momento trágico durante la Segunda Guerra Mundial, él siguió escribiendo obras como la novela histórica Noviembre de 1918 y Hamlet donde opina sobre sus esperanzas para Europa.
Antes de unirse al expresionismo, encontró su inspiración durante su trayectoria en la obra de Holdërlin, Schopenhauer, Freud y Nietzsche. Su obra más conocida es Berlin Alexanderplatz de 1929, considerada su obra maestra y la mejor novela alemana moderna.
Por Beatriz Lizuain