cabecera 1080x140

Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2008 (Grupo Contexto)

Benson, nacido en Berkshire, escritor victoriano precoz y prolífico, vierte en esta novela, que se puede leer de forma independiente de las otras gracias a la inestimable traducción de José C. Valdés y a la cuidada edición de la editorial Impedimenta, un racimo de personajes secundarios de exquisito corte que al lado de la protagonista nos dibujan el Beau Monde rural inglés. La serie, y la novela,narran las historias de las élites sociales de los dos pueblos mencionados anteriormente y la primacía social y cultural de ambas señoras gracias a su inteligencia, perspicacia, condescendencia y refinado maquiavelismo que esconde una auténtica lucha sin cuartel entre ellas. Eso sí, todo aderezado con una tremenda flema inglesa y un refinado humor, que le sacará al lector más de una sonrisa.
En la novela, y aún en momentos donde podrían situarse la reflexión no hay una sola colación a graves problemas, porque la melancolía eduardiana que sigue el autor se fija en la alegría de vivir y el gusto por las cosas bellas. Aunque la historia acumule rencores, hipocresías, ambiciones, no hay una auténtica reflexión sobre el mal o la maldad. Y esa agudeza de ingenio con la que adorna toda la obra hace que el trata miento de todos estos problemas no se conviertan en carganteso censurables,sino que se aprovechen incluso para la ironía y para desarrollar el sentido del humor.
En propias palabras de las protagonistas, la obra se hace «adorable» según Liblib o «carísima» en el italiano de la propia Lulu.