cabecera 1080x140

Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2008 (Grupo Contexto)

Rowson y Sterne: Apoteosis barroca

Impedimenta recupera casi dos décadas después para el lector español la brillante y onírica adaptación al cómic que el dibujante Martin Rowson hizo de Vida y opiniones de Tristam Shandy, caballero, la obra maestra de Laurence Sterne.

Para la portada de la edición inglesa de 2010, el inimitable dibujante británico Martin Rowson (1959) ideó una de esas ampulosas apoteosis barrocas, como las que tanto gustaba encargar en los techos palaciegos el Hechizado rey Carlos II para enmascarar de gloria pictórica el fin del imperio español. En esta apoteosis de narices, el único que no luce apéndice nasal es el caballero Tristam Shandy, que corona la escena acompañado por dos musas con una suerte de probóscides por napia.

La apoteosis de Martin Rowson festeja en realidad el reto que, con gran éxito, se planteó en 1996 de convertir en novela gráfica la Vida y opiniones de Tristam Shandy, caballero, la antinovela maestra del sacerdote inglés Laurence Sterne (1713-1768), uno de los más fieles admiradores del universo literario de Miguel de Cervantes.

La editorial Impedimenta ha tenido el acierto de publicar para el lector español esta obra maestra del cómic que a su vez toma como referencia una obra maestra de la Literatura, con la traducción de Juan Gabriel López Guix. La edición, de tapa dura, cuenta con guiños para el lector de Sterne como unas elegantes guardas de siglos pasados, sin olvidar la mencionada apoteosis barroca de la portada, buena síntesis de lo que le espera a todo lector de las aventuras de Tristam Shandy ya sea en el original o en sus diferentes adaptaciones –en 2005 fue llevada al cine por Michael Winterbottom, que ni mucho menos se cayó con todo el equipo–.

Para leer el artículo completo de Alfonso Vázquez, pinche aquí.