cabecera 1080x140

Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2008 (Grupo Contexto)

Gustavo Martín Garzo: «En España hay un prejuicio con respecto a la literatura fantástica»

"La imaginación nos permite adentrarnos de una manera mas profunda y decisiva en lo real."

Gustavo Martín Garzo se acerca a Periodista Digital para sorprendernos con su última novela escrita para todo tipo de público y que seduce al conectar con uno mismo en el mundo fantástico, que el escritor define como «el mundo de la libertad».

La puerta de los pájaros de Gustavo Martín Garzo cuenta, con doce bellísimas ilustraciones de Pablo Auladell, la historia de los encuentros de una princesa, un unicornio y otros seres míticos. Es un relato sobre la infancia y los días pasados. Una fábula fantástica sobre el alma de esos niños que fuimos una vez.

El unicornio es el animal más tímido que existe y se sabe muy poco de sus costumbres. Mas basta que una doncella se interne en el bosque para que se ponga a seguirla en secreto. Cuando la doncella se sienta a descansar, el unicornio se acuesta a su lado y se queda dormido sobre su falda.

Gustavo Martín Garzo (Valladolid, 1948) ha publicado entre otras novelas El lenguaje de las fuentes (1993, Premio Nacional de Narrativa), Marea oculta (1993, Premio Miguel Delibes), El pequeño heredero (1997), Las historias de Marta y Fernando (1999, Premio Nadal), El jardín dorado (2008) o Y que se duerma el mar (2012).

En 2004 obtuvo el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por Tres cuentos de hadas. Su último libro, Una casa de palabras (2013), es una reflexión sobre los cuentos maravillosos. Sus obras se han traducido al francés, griego, danés, italiano, portugués y alemán.

Por Lorenzo Rodríguez.