cabecera 1080x140

Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2008 (Grupo Contexto)

«La Enciclopedia de la Tierra Temprana», de Isabel Greenberg

La Enciclopedia de la Tierra Temprana es una novela gráfica que narra las aventuras de un hombre del Polo Norte que se adentra en una versión mejorada de la Tierra en busca del amor.

En su periplo, además de toparse con dioses y todo tipo de personajes fantásticos, conoce a la mujer del Polo Sur. Como sus campos magnéticos se rechazan, no pueden tocarse; un drama que combaten contando historias.
La táctica que utilizan esos dos tiernos personajes que roban inmediatamente el corazón del lector es la misma que emplea Sherezade en Las mil y una noches. En ambos casos, sus protagonistas saben que esa es la única forma de salvar la vida. Una estrategia clásica en la tradición narrativa que se ha empleado millones de veces y que consiste en aplazar el final de las historias. Isabel Greenberg, la autora de esta maravilla reconocida y premiada internacionalmente, mantiene despierto al lector y vivo al narrador con esas historias engarzadas que parecen no tener fin.

Greenberg dice que adora el folclore, la mitología y los cuentos tradicionales, y eso se nota en cada página de su libro. Lo que nos muestra en él, además de su calidez y sencillez como dibujante, es que esos relatos son atemporales y que una novela épica puede alejarse de la pedantería a poca voluntad que el autor ponga de su parte, parecer diferente y nueva aun utilizando tópicos (chico conoce a chica) y tirando del Antiguo Testamento o de Homero. Si cuando corran a comprar La Enciclopedia de la Tierra Temprana encuentran El viaje de Shackleton, de William Grill, no se resistan y llévenselo también a casa. El frío es sano.