Thrillers callejeros, relatos generacionales, novelas gráficas y grandes pequeñas historias de supervivencia en esta selección de libros recién publicados que vamos completando mes a mes.
Los alcatraces de Anne Hébert
Dos chicas de 15 y 17 años desaparecen el 31 de agosto de 1936 en una pequeña aldea quebequense. Se esfuman, nadie vuelve a verlas. Los alcatraces tiene algo de novela policíaca, pero sobre todo es un rompecabezas o una cebolla en la que vamos quitando capas hasta averiguar la verdad. Tenemos el testimonio de cinco personas sobre lo que ha sucedido. La sombra de la tragedia acecha desde el principio, sin embargo una de las cosas que impulsa al lector es la posibilidad de que haya alguna narración poco fiable.
Una de las características más impactantes de la novela es el lenguaje, que es una especie de poesía onírica que llena los sentidos y te sumerge en toda esa furia y tormento, en ese mar bravo e insondable en el que sopla ese viento que azota hasta las neuronas. La nota final, la última frase, te deja boquiabierta. Este libro es inquietante, perturbador, desconcertante y cruel, y aun así, extremadamente lírico, hermoso, cautivador.
—Rosa Martí, Esquire