La cosecha del primer trimestre de 2022 arranca con libros destacados de ciencia ficción, también despunta la novela histórica y una gran cantidad de publicaciones centradas en la figura de la escritora Virginia Woolf por el 140 aniversario de su nacimiento. Además, en enero aterriza un libro póstumo del maestro del espionaje John Le Carré, fallecido en 2020. A continuación una veintena de propuestas literarias para abrir el año.
Yo, Tituba, la bruja negra de Salem, Maryse Condé
Impedimenta abre el año con Condé que presenta una desgarradora narración sobre el racismo, la intolerancia religiosa, la esclavitud, el abuso y el poder de voluntad de las mujeres. La escritora se pone en el lugar de Tituba, esclava negra juzgada en los juicios de Salem a finales del siglo XVII.
Maryse Condé es una reconocida feminista y difusora de la cultura africana en El Caribe en lengua francesa. Prolífica autora de más de una treintena de creaciones que van desde la novela al relato, pasando por las obras de teatro, el ensayo, las novelas infantiles y la autobiografía. En 2019 recibió el Premio Nobel Alternativo de Literatura.
—Ana Belén García Flores, RTVE