Nuestro protagonista, el doctor Shimamura, junto con su asistente, se traslada al interior de Japón en el caluroso verano de 1891 para investigar las habladurías que circulaban por aquel momento y la información recibida desde Kioto sobre una plaga que implicaban a las mujeres de ciertos poblados alejados de la civilización por aquellas montañas, las cuales habían sido poseídas por espíritus de zorros. Después de la desconfianza e incredulidad de Shimamura sobre la investigación, un día conoce a Kiyo, una mujer bellísima, pero con características de zorro, como aullidos o la forma zorruna que caracterizaba su piel e iba más allá que cualquier evaluación médica o de lo que podía encontrar en cualquier libro. Pero después de sufrir una fiebre crónica y que cambia el giro de los acontecimientos, todas las mujeres del poblado se sienten atraídas por él.
De viaje a Europa tramitado por el gobierno japonés y con una carpeta de grabaciones pornográficas en la mano, el doctor entrará en contacto con personajes relacionados con la psicología moderna, así como Freud, Charcot, Tourette, Binet o Breuer, con la finalidad de que la sabiduría científica pueda descifrar las claves para sacar el espíritu de zorro de cada una de esas mujeres. Gracias a Christine Wunnicke (ganadora del Premio de literatura de Múnich por su trayectoria) tenemos una trama con pinceladas de humor, mucho ingenio, realidad y ficción con giros que no te dejarán indiferente. Esta obra cuenta con el Premio Hans Hessel y fue finalista del Premio Alemán del Libro.