cabecera 1080x140

Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2008 (Grupo Contexto)

Tras sufrir un desamor de juventud tardía, Marian Taylor decide huir de su entorno y al encontrar un empleo de institutriz en la remota y aislada isla de Gaze, Marian rompe con el presente que la presiona como una mujer de 30 años que pese a tener una formación académica y capacidad económica propia, es vista a ojos de la sociedad como una mujer no válida, ya que no tiene pareja ni hijos.

No obstante, al llegar a Gaze, se encuentra que el anuncio al que respondió para conseguir empleo, estaba ligeramente deformado, ya que, más que institutriz, en Gaze buscaban una dama de compañía para Hannah, una joven con aspecto angelical que vive recluida en su mansión, prácticamente sin salir de su habitación.

Como en un decorado de cuento de hadas, Hannah, vestida con ricos vestidos y joyas, rodeada de artes líricas como la poesía y la música y un sempiterno vaso de whisky en la mano, abre su mundo a Marian, quien con vestigios de destello se siente hechizada por la situación de falta de libertad que vive su acompañante.

Rodeada de el resto de habitantes oscuros y siniestros y cómplices de la situación que vive Hannah, Marian comienza a investigar que oscuro secreto se oculta en Gaze, y que ha arrastrado a todos sus inquilinos a la situación de aislamiento y ruptura con la realidad en la que viven ahora, y que los ha llevado, en cierto modo, a ser los carceleros de Hannah.

El unicornio, es una historia oscura, descrito por muchos críticos como una fábula gótica, inquieta y desconcierta a partes iguales al lector, que se siente sumergido en una atmósfera fantasmal y mágica que a veces atrae, a veces repele. Con tintes que pueden aparecer como sobrenaturales, El unicornio, no deja de reflejar una vez más la realidad de la mujer que vive en un mundo gobernado por hombres, que deciden que hacer, o cómo gestionar los errores que ellas mismas puedan cometer, que son juzgadas y castigadas por actos, que en caso de haber sido cometidos por un hombre, se habrían dejado pasar casi sin culpabilizar a nadie.

Actual en su forma de tratar este tema, Murdoch se enfrenta a temas como la homosexualidad, el sometimiento y la infidelidad de una manera directa y franca, que no deja de sorprender por la época en la que está escrito.

Sucio y espiritual, nos narra el destino de unos personajes que están inevitablemente sometidos a un destino negro que los arrastra y devora sin poder hacer nada para escapar de él.