cabecera 1080x140

Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2008 (Grupo Contexto)

Reyes vagabundos – Ruta 66 – 9 de abril de 2023

Si has estado alguna vez en un grupo de rock, seguramente conectarás a la primera con esta novela. Si ese no es tu caso, pero te has zambullido en la historia de tus bandas favoritas, la disfrutarás igualmente. Joseph O’Connor (Dublín, 1963) ha escrito un libro con esos ingredientes que caracterizan a toda esa pléyade de grupos y artistas que hemos seguido durante años y décadas: desde los titubeantes inicios, cuando aprendes los rudimentos básicos de tu instrumento e interaccionas con los otros músicos, hasta la posible grabación de un disco, pasando por todos los agridulces momentos de ensayos, cambios de personal, bolos mediocres, etc.

Sí, estar en un grupo es como un matrimonio, con todas esas ilusiones compartidas, pero también las inevitables fricciones. Tanto es así que resulta difícil no sentir afecto por los miembros de este imaginario grupo de los años ochenta de nombre The Ships In The Night: el guitarrista Robbie (el principal narrador), el cantante Fran (la estrella, con todo lo que comporta), la chelista Trez (sí, toca el chelo, no el bajo) y el batería Séan (hermano de Trez). Desde la formación del grupo en Luton, Inglaterra, hasta su estrellato en los Estados Unidos, pasando por rencillas diversas, drogas, alcohol, separación —con un último concierto en Barcelona— y un posible y breve retorno décadas después.

O’Connor quizás recurre un poco a los tópicos que inundan las biografías roqueras, pero tiene el acierto de vehicularlos en una historia fresca, con una buena dosis de humor irónico y con unos personajes tan creíbles que casi parecen reales. Y todo ello salpimentado con referencias a multitud de artistas que O’Connor conoce al dedillo, con imaginarias anécdotas simpáticas como que Fran compuso alguna canción para Bowie, Paul Weller los citó como uno de los mejores grupos noveles o que compartieron escenario con los Ramones. The Ships no existieron jamás, pero la verosimilitud es tal que desearías poder escuchar discos suyos.

—Jordi Planas, Ruta 66, 9 de abril de 2023