cabecera 1080x140

Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2008 (Grupo Contexto)

Señales del futuro – Pérgola – 12 de julio de 2023

Los relatos fantástico especulativos de Anna Starobinets, en la onda de ‘Black Mirror’, pintan un porvenir poco halagüeño, deshumanizado y ajeno

Uno de los ámbitos narrativos más parcelados y especialitos que existen es el de la ciencia ficción ‘dura’, epígrafe bajo el que se agrupan infinidad de subgéneros: apocalíptico, ucrónico, space opera, new wave, steampunk, retro futurista… A partir de ahí, habría que discriminar por épocas (la edad de oro, la edad de plata…) y hasta por países. El especulativo ruso, por ejemplo, arrastra fama de exigente y adusto, recomendable sólo para los muy iniciados.

La heredera natural de los Bulgákov, Asimov, Lem… y última gran apuesta de quienes saben de esto se llama Anna Starobinets, a quien desde aquí agradecemos que no nos abrume con terminología cientifista ni recurra en cada página al ‘deus ex machina’ tecnológico. Su última propuesta, La glándula de Ícaro, en Impedimenta, incluye un puñado de entretenidos relatos de género elevados por el innegable talento de su autora.

Al título, tan evocador, le sigue un subtítulo explicativo: el libro de las metamorfosis. Mutaciones, a veces literales, que funcionan como hilo conductor de la colección. Las hay de muy diversos tipos, geográfica, parasitaria, trans humanista… Concepto este último que no tiene que ver con Irene Montero sino con el volcado de nuestras conciencias en otros cuerpos más jóvenes y sanos.

Textos de inspiración distópica y tono más bien sombrío, estimulantes en el plano intelectual, que plantean cuestiones trascendentes, casi metafísicas, presentadas en forma de dicotomía. El individuo frente al Estado (totalitario); la ciencia contra la fe; inteligencia artificial vs sentido común; condicionamiento externo en oposición al instinto, y así. Bajo la apariencia de literatura fantástica, se esconde una metafórica pero feroz crítica política. Se exploran la devoción del converso, la figura del fanático, el idealista que movido por un sublime ansia de justicia lleva su compromiso al extremo.

Avalada por los más estrictos puristas y a la vez disfrutable por una audiencia mucho más amplia, Starobinets propone originales vueltas de tuerca a temas que son un poco los de siempre, viajes en el tiempo, androides atribulados, una humanidad hiperconectada que ha olvidado las normas más elementales, científicos jugando a la inmortalidad, experimentos que salen regular… Minuciosamente construidos a partir de elementos intrigantes, tensión creciente y un final efectista, potencian el extrañamiento pero fluyen sin estridencias, como los mejores episodios de Black Mirror.

—Miguel Artaza, Pérgola, 12 de julio de 2023