cabecera 1080x140

Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2008 (Grupo Contexto)

100 razones por las que lloró Tolstói — Revista Qué Leer — 11 de diciembre de 2023

Se dice, cuando menos desde la editorial Impedimenta, que de pequeño, el célebre escritor ruso Lev Tolstói tenía «una facilidad indecente para el llanto». Pero, mientras que sus contemporáneos aprendieron a contener las lágrimas al hacerse mayores, Tolstói nunca dejó de llorar. Lloraba de dolor, de emoción, de alegría, de impotencia…

Este libro es un homenaje al Tolstói que siempre optó por vivir lo mejor y lo peor de este mundo con esa intensidad que induce al llanto. Las lágrimas de Tolstói nos abren una ventana por la que comprender a uno de los mayores artistas del siglo XIX, y hacen que nos preguntemos: ¿a qué viene este empeño nuestro por dejar de llorar?

En este collage de momentos reales y ficticios, perfilado con deliciosas ilustraciones, Katia Gushina nos invita a asomarnos al alma más o menos secreta de un gigante de la literatura. Katia Guschina es una joven artista rusa nacida en Nizhni Nóvgorod, a orillas del río Volgayen un ramal del transiberiano. En 2017, tras finalizar sus estudios de diseño gráfico en Moscú, Guschina publicó su primer libro, una especie de diario ilustrado donde refleja un año lleno de viajes y aventuras.

—Qué Leer