cabecera 1080x140

Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2008 (Grupo Contexto)

«Dorothea Dodds avanza por la noche sucia de Londres con la cautela de una monja, una sombra melancólica en la oscuridad. En su andar va dejando huella como los aviones cuando subrayan el cielo con tiza […]Jamás pensó que llegaría a tomar una decisión tan insensata. Ni sabe, aunque intuye, que elegirá su final». Dorothea Dobbs es el magnífico personaje al que da vida Mariana Sández (Buenos Aires, 1973) en su segunda novela, ‘La vida en miniatura’, que publica tras la buena acogida a su libro de relatos ‘Algunas familias normales’ y la novela ‘Una casa llena de gente’. La escritora argentina afincada en Madrid vuelve a dar rienda suelta a una cosmovisión en la que un humor que no hace sangre, pero no renuncia a la sátira social, está muy presente. Si en ‘Una casa llena de gente’, publicada también por Impedimenta, nos sumergía en un edificio que adquiría sentido metáfórico, en ‘La vida en miniatura’ nos cuenta la historia de Dothea Dobbs, una mujer que, tras casi una sesentena de años ocupándose de los demás, quienes dan por hecho que es su deber, toma una ‘decisión insensata’. Mediante la voz narradora de su prima Mary Lebone, vemos cómo Dorothea decide dar un giro de ciento ochenta grados e iniciar un viaje que será exterior, a través de la campiña inglesa –perfectamente reflejada–, pero sobre todo interior. ¿Habrá resultado adecuado tomar esa drástica determinación? ¿Podrá reencontrarse a sí misma? Sin duda, Mariana Sández es una autora a tener muy en cuenta.

—Carmen R. Santos