cabecera 1080x140

Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2008 (Grupo Contexto)

«La vida en miniatura» — El Diario Montañés — 12 de mayo de 2024

En ‘La vida en miniatura’, la última novela de Mariana Sández, su protagonista huye de una vida monótona alistándose en un oficio singular: cuidadora de casas. Consiste exactamente en lo que parece: en instalarse en una casa vacía; a veces tareas domésticas, como segar el jardín o pasear a las mascotas, pero en esencia se trata de vivir allí. Como los guardeses de siempre, pero hipervitaminado por una base de datos y mineralizado con una página web. El futuro, que es de lo más antiguo.

Sin embargo, existe otro nuevo concepto de lo más llamativo: el de los ‘coachsurfers’ o surferos de sofá. Que, pese a que suene parecido, no tiene nada que ver ni con los toreros de salón ni con los filósofos de bar. Ni siquiera es una nueva tribu urbana, aunque bien podría serlo.

Y es que el surf de sofá supone una vuelta de tuerca a las nuevas formas de viajar, esas que empezaron con los vuelos ‘loucós’ y los ‘airbiembís’ hasta desembocar en el ‘balconing’ y la ‘turismofobia’.

Bueno, pues el ‘coachsurfing’ ese resulta que consiste en viajar por el mundo de sofá en sofá. Esto es: durmiendo en casas particulares, obviamente en el sofá, pero… sin pagar ni un céntimo.

«Tienes amigos en todo el mundo, lo que pasa es que todavía no los has conocido», como dice la web que lleva desde 1999 poniendo en contacto a sofás huérfanos con viajeros de escaso presupuesto.

Claro, esta idea nueva, nueva tampoco es… ¿Quién no tiene algún amigo un poco jeta, de esos que se autoinvitan y te acaban ocupando el cuarto de invitados durante semanas? Pero igual esa es la solución: sacar la lista, y que pase el siguiente…

—Javier Menéndez Llamazares