cabecera 1080x140

Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2008 (Grupo Contexto)

El libro resiste a la era digital

El sector celebra hoy el Día de las Librerías con descuentos del 5 por ciento, ampliación de horarios y actividades extraordinarias.

«Tus preguntas siempre tienen un libro por respuesta» es el lema bajo el que se celebra el VI Día de las Librerías, que llega hoy a establecimientos de toda España con descuentos del 5 por ciento en la gran mayoría, ampliación del horario de apertura en otras tantas hasta las 22:00 horas y celebración de actividades culturales extraordinarias. Es el caso de Letras Corsarias, que ayer mantuvo un encuentro con Jon Bilbao, autor de Estrómboli, y que hoy abrirá un debate con las editoriales A buen paso, Thule y Ekaré en torno al libro ilustrado y la literatura infantil y juvenil. Para manaña sábado, Letras Corsarias ha programado un Cuentacuentos con Pilar Borrego, que presentará Historias para llevar en una maleta. En su caso, también se acogen al 5% de descuento por el Día de las Librerías. En otros casos, como Víctor Jara, se regalará un libro de Amaro Ediciones con cada compra de libros.

«Lo que buscamos es celebrar y llamar la atención al público y recordarles que estamos ahí y que el libro es un elemento de ocio y entretenimiento tan valido como otro cualquiera», explica a Efe Juancho Pons, presidente de la Confederación de Libreros de España (CEGAL), organizadora de esta jornada festiva que se celebra cada año el segundo viernes de noviembre.

Con un 52,6% del total, las librerías y las cadenas de librerías siguen siendo los principales canales de venta de libros, según datos de Cegal.

Esos mismos datos también muestran una estabilización en el número de librerías en España con un total de 3.895 puntos de venta, tras varios años de caída, así como un incremento del 2.8% de la facturación del sector editorial en 2015.

En 2015 se vendieron en España 155 millones de libros, un 1,2% más respecto a 2014. Por territorios, destacan en los primeros lugares Cataluña (17.9%), Madrid (16.2%) y Andalucía (11.9%).

Por otro lado, se estanca el crecimiento de ventas del libro digital, que facturó 115 millones de euros en 2015 y representa un 5.1% del total del sector, cifras muy similares a 2014. «La salida de la crisis se nota mínimamente pero lo que sí percibimos en la gente es un mayor optimismo, ya no hay ese pesimismo generalizado de hace unos años», afirma Pons.