cabecera 1080x140

Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2008 (Grupo Contexto)

«Matamonstruos» entre los 50 mejores libros que hemos leído en 2024 — Ahora Qué Leo, La Sexta — 20 de diciembre de 2024

Ya está aquí. Esta es la lista definitiva de los mejores libros que hemos leído en 2024. Después de celebrar nuestro quinto aniversario con una lista de los mejores 25 libros que hemos leído desde que empezamos este proyecto de ‘Ahora Qué Leo’, ahora ponemos punto final a lo mejor del año doblando la apuesta.

Ponemos punto final porque empezamos esta lista a principios de año. Por eso, el orden en el que aparecen estos 50 títulos corresponde al orden en el que han sido leídos. No hay ranking.

Y no lo hay porque aquí hay de todo. Desde grandes sorpresas que están en todas las listas, como La península de las casas vacías de David Uclés, a pequeñas joyas que solo encontraréis aquí, como Verdigrís o Teseo en llamas. Desde nuevos sellos de literatura infantil que nos han maravillado, a autores ocultos bajo seudónimo firmando una de las grandes locuras del año, Ovnisciencia, pasando por llamativos debuts literarios como el de Alexis Sellés y reediciones muy necesarias, como Julia de Ana María Moix.

Hay bestsellers, como La cartera o la primera entrega de Blackwater, hay clásicos inéditos en español hasta 2024, como Cuando canta el búho de Janet Frame, hay poesía e incluso un cómic autoeditado. Leemos mucho, leemos cosas muy diferentes y estos son los 50 libros con los que más hemos disfrutado.

(…)

«Matamonstruos», Jon Bilbao, Impedimenta

¿Qué verías si solo puedes mirar el reflejo del reflejo de la realidad? La respuesta es sencilla: verás una realidad que te parecerá genuina. Y si alguien te mostrara, en esa situación, la verdadera realidad, no te parecería más que el reflejo de un reflejo. Este juego hipotético lo ha convertido Jon Bilbao en literatura.

Matamonstruos es la culminación de una saga que empezó con Basilisco y continuaron con Araña. Dos libros en los que se combinaban las historias de John Dunbar, mítico pistolero del lejano Oeste y Jon, escritor de historias del lejano Oeste nacido en Ribadesella.

En esta tercera parte, Jon Bilbao hace una profunda y entretenidísima reflexión sobre el poder de la ficción. Un juego de espejos en el que las decisiones de un personaje tienen consecuencias en el otro, sin que sepas bien quién es el origen y quién el destino. Un trabajo tan delicado como abrumador, en el que la realidad pierde su peso principal, para convertirse tan solo en una ficción más.

Si puedes leer esta trilogía en orden vas a disfrutar mucho de toda la saga. Si tienes la oportunidad de echarle mano solo a Matamonstruos, no lo dudes. Por sí solo es un prodigio de libro. Y Jon Bilbao es una de las voces más interesantes del panorama literario nacional actual. Sin lugar a dudas.

—Ahora Qué Leo