cabecera 1080x140

Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2008 (Grupo Contexto)

«Theodoros», de Mircea Cărtărescu, entre los mejores libros del año — La Nación — 20 de diciembre de 2024

De enero a diciembre hablamos de libros: del inédito póstumo de Gabriel García Márquez (En agosto nos vemos, que se lanzó en marzo) a los que escribió la Premio Nobel coreana, Han Kang, que un buen día se volvió global. De las ficciones más vendidas (Un lugar soleado para gente sombría, de la capitana del terror Mariana EnriquezCora, del periodista y escritor Jorge Fernández Díaz) a las no ficciones que lideraron los rankings (La felicidad, de Gabriel Rolón; ZensorialMente, de Estanilao Bachrach). Hablamos de los libros que se prohibieron en el mundo -este año se triplicó la cantidad de restricciones en las escuelas y bibliotecas de Estados Unidos– y también aquí, con polémicas que empujaron las ventas, por ejemplo, del discutido Cometierra, de Dolores Reyes, generando curiosidad sobre algunos otros. Hubo títulos que -sin ser de este año- arrasaron con los premios en 2024 (Las niñas del naranjel, de Gabriela Cabezón Cámara), tanques de los grandes grupos (como la saga Blackwater) y otros pequeños tesoros de sellos chicos (Chai publicó nuevamente a Cynan Jones, con Todo lo que encontré en la playa; Blatt y Ríos trajo Martha Argerich, la biografía del crítico francés Olivier Bellamy; y Beatriz Viterbo, Campo Santo, un compilado de obituarios breves de María Martocchia). Con tantas novedades, que se cuentan de a cientas, se podría reparar incluso en algunas casualidades: ¿Cuántos títulos con caballos aparecieron este año? Cuatro caballos negros, de Juan CarráCaballo de verano, de Hernán Ronsino¿Por qué son tan lindos los caballos?, de Julieta Correa (Rosa Iceberg); La cabalgata de las valquirias, de Pablo De Santis, aunque al final poco y nada tengan que ver con los animales.

Sin embargo, por la arbitrariedad que encierra toda lista, ninguno de los anteriores terminó entre los “elegidos del año” que se reseñan a continuación. Estos 12 -doce como los meses del año (aunque no hayan llegado prolijamente uno a uno)- son el resultado una votación de los periodistas (lectores) de la sección Cultura. Hay premiados, hay grandes nombres, hay novelas, cuentos, ensayos y biografías; hay autores argentinos y extranjeros; hay best sellers y pequeños tesoros por descubrir. Sirva entonces esta selección de guía de compras: aunque se escuche todo el tiempo por ahí la frase “¡qué caros que están los libros!”, no hay muchos buenos regalos que puedan hacerse por esta plata. Y un buen libro dura toda la vida.

(…)

Theodoros, de Mircea Cărtărescu (Impedimenta)

El rumano Mircea Cărtărescu es conocido por tours de force como Cegador SolenoideTheodoros ahonda en el mismo estilo torrencial, pero muestra una novedad: es la primera novela histórica del escritor. La narración sigue un destino, que se divide en tres vidas: las del joven rural en la Rumania del siglo XIX que sueña con emular a Alejandro Magno; la del pirata aventurero en que se convierte en el Mediterráneo, y la de su entronización como monarca de Etiopía. Una obra insólita, repleta de peripecias y de las proezas verbales a las que acostumbra Cărtărescu.

(…)

—Constanza Bertolini, Natalia Blanc, Diana Fernández Irusta, Daniel Gigena, Pedro B. Rey y Laura Ventura