cabecera 1080x140

Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2008 (Grupo Contexto)

«La vida en miniatura» entre los mejores libros de 2024 — The Objective — 26 de diciembre de 2024

Pero quién demonios eres tú para proclamar cuáles son los mejores libros del año? ¿Es que acaso te los has leído todos?»… Son preguntas que los críticos tenemos que oír siempre por estas fechas, como si fuera una añadida tradición navideña, y son más o menos racionales, fruto de una curiosidad o de una incredulidad legítimas, aunque no veo que se las hagan a los jurados de los premios nacionales (entre los cuales hay políticas, subsecretarios, concejales y delegadas a quienes jamás ha visto nadie con un libro en la mano), a los señores que dan premios de traducción, etcétera.

Yo no leo especialmente rápido, ni mucho menos, y leo a conciencia, con lapicero, subrayando y anotando y, solotildista fanático como soy, añadiendo la tilde a todos los «sólo» que no la llevan (cada vez que lo hago siento que estoy salvando la Civilización), pero como básicamente me dedico a esto, y lo hago varias horas al día, el resultado no es en absoluto asombroso, creo yo, sino natural, casi discreto. Quiero decir que podría haber leído sin problemas algún título más. Creo que dedico menos horas a la lectura que lo que muchos trabajadores (incluidos muchos escritores) dedican a ver series.

Sobre los libros de poesía que más me han gustado hablaré otro día, pero entre esos 111 de prosa que he leído por completo hasta hoy hay que descartar para esta lista recuperaciones como Los idiotas prefieren la montaña de Aloma Rodríguez o Un hombre bajo el agua de Juan Manuel Gil…, que he releído en sus nuevas ediciones, o Primero estaba el mar de Tomás González y el diario de Rosa Chacel, que he leído por vez primera. Y, dado que hablamos de narrativa, de libros que contengan algún grado consciente de ficción, tampoco cuentan los ensayos «puros» como Ni una, ni grande, ni libre de Nicolás Sesma, La ligereza de Juan Cárdenas, o incluso, con más dudas, La última frase, de Camila Cañeque.

Los libros que más me han gustado, son éstos, más o menos por orden de preferencia:

(…)

4. «La vida en miniatura»:

Buenísima y enigmática esta segunda novela de la argentina Mariana Sández, en la que una mujer sin grandes ambiciones lleva a cabo una modesta decisión que acaba convertida en un viaje tan aparentemente anodino como trascendental para ella. Tiene más de serenidad ansiosa que de ansiedad serena, y funciona.

(…)

—Juan Marqués