cabecera 1080x140

Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2008 (Grupo Contexto)

«Theodoros», de Mircea Cărtărescu: el libro que recomiendan los libreros de la Casa del Libro — Elle — 25 de diciembre de 2024

La Navidad, con su tranquilidad, descanso, bien dormidos, un buen chocolate, nuestro sofá bien cómodo, la mantita que siempre tenemos en casa y muchas horas por delante, es un momento perfecto para leer. No queremos salir con el frío y las horas de televisión y redes sociales pesan en nuestros ojos; así que la lectura es una de las mejores actividades en esta época, para viajar con la imaginación y culturizarnos.

Los libreros de la Casa del Libro tienen claro que las navidades es un momento perfecto para leer todas esas novelas que se han quedado en el tintero a lo largo del año y abordar libros de mayor paginación que necesiten algo más de concentración, pues ahora estamos más descansados.

Así que no nos ha sorprendido para nada que, en su catálogo de Navidad, los libreros de la Casa del Libro recomienden para estas fechas un libro complejo y larguito (más de 600 páginas), pero excelso y una de las mejores novelas europeas que han sido lanzadas en 2024. Se trata de ‘Theodoros’, de Mircea Cărtărescu, publicado en España por la editorial Impedimenta a finales de septiembre.

Fernando, de la Casa del Libro de Gijón, dice de ‘Theodoros’:

‘Theodoros’, de Mircea Cărtărescu: de qué va una de las novelas históricas más recomendadas del año

Según la sinopsis del libro, «Tudor es el hijo menor de dos sirvientes de la corte de un gran boyardo de la atrasada Valaquia. Desde su nacimiento, la ambición parece guiar cada uno de sus pasos, y en su arduo ascenso al poder no dudará en dejar su camino sembrado de cadáveres. En su historia se cruzan el rey Salomón, la reina de Saba, el bisabuelo de John Lennon, el general Napier y la reina Victoria. Tudor será Theodoros: bandido y pirata, pecador devoto, el terror de los mares de la Hélade. Vivirá en bosques y monasterios, presenciará batallas y milagros, y finalmente se convertirá en Tewodros: el despiadado Emperador de Emperadores, soberano absoluto de Abisinia».

La novela de Mircea Cărtărescu, que se publicó en Rumanía -país del que es originario el autor- en 2024 es un libro que mezcla historia, misticismo, filosofía y fantasía con su característica prosa lírica y densa. Ha sido celebrada como una de las más ambiciosas de Cărtărescu, ampliando su exploración de los límites de la realidad, la conciencia y la imaginación.

‘Theodoros’, que continúa la línea filosófica, histórica y trascendental del autor, aborda numerosos temas. Por ejemplo, la relación entre historia y mito, ya que el protagonista es una figura que se mueve entre épocas y dimensiones, mezclando hechos reales con elementos sobrenaturales y simbólicos.

Con sus imágenes oníricas, descripciones detalladas y estructura fragmentada, ‘Theodoros’ ofrece al lector una interesante y profunda reflexión sobre la naturaleza humana, el alma, y las fuerzas invisibles que rigen el mundo. En definitiva, una genial -y algo espesa- invitación para analizar las razones de nuestra existencia.

—Begoña Alonso