Se calcula que hay unos 3,75 sextillones de granos de arena en todas las playas de la Tierra. Algunos se colarán entre las páginas de los libros que leeremos este verano. También puede conservarse la hoja de un árbol como punto de lectura o la entrada de un museo. El verano, si se puede, es para descansar, viajar y también para leer. La lista elaborada por los críticos literarios de Babelia y periodistas especializados de EL PAÍS tiene como objetivo ayudar a preparar la maleta. Bañador, crema solar y letras. Aquí no falta de nada. Narrativa y ciencia, tebeos y biografías, ensayo e historia… Una selección fresca y entretenida de los mejores libros publicados este año.
Dos pícaros tratan de revivir una antigua fábrica en una ciudad remota, traumatizada y deprimente de una república balcánica, unos años después de la desintegración de Yugoslavia. Para ganarse a los obreros, prometen la autogestión. De manera un tanto desconcertante, la estratagema de los dos jetas acaba produciendo una esperanza en medio de la sordidez… aunque, claro, no hay quien compre las turbinas que van a fabricar. El croata Robert Perišić escribe con energía e inteligencia, en una novela coral que combina la humanidad y la sátira del mundo poscomunista y el capitalismo global, un libro lleno de personajes atractivos y momentos divertidos.
—Daniel Gascón