Estamos ante una obra polémica, pues en ella Lenz cuenta la historia de un soldado de la Wehrmacht, el asistente Proska, que se pasa al Ejército Rojo soviético en el último verano de la Segunda Guerra Mundial.
El calor, el aburrimiento, sus amores con la polaca partisana Wanda y las conversaciones con el filosófico Wolfgang (el bien, el mal, la libertad, el sinsentido de la guerra) estimulan su conciencia y decide pasarse al enemigo. La carga simbólica de las peripecias de varios militares muestra la rica ambición creadora de un joven escritor, que ha escrito un inesperado, duro y triste alegato antibelicista, que Lenz decidió no publicar en su momento.
Polémica y olvidada novela
El manuscrito de esta segunda novela de Lenz, que data de 1951, no se publicó hasta el año pasado, dos después de su muerte.