cabecera 1080x140

Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2008 (Grupo Contexto)

El libro nuestro de cada martes: ‘La comedia literaria’, de Catherine Meurisse

Vuelvo sobre el cómic, la novela gráfica, todos esos encantos que me devuelven un poco a mi infancia y que me refrescan la lectura. He aquí un libro para leer entre libros, o al menos eso aparenta, se trata de una historia de la literatura francesa.

Vuelvo sobre el cómic, la novela gráfica, todos esos encantos que me devuelven un poco a mi infancia y que me refrescan la lectura. He aquí un libro para leer entre libros, o al menos eso aparenta, se trata de una historia de la literatura francesa desde Roldán hasta Boris Vian, una obra de Catherine Meurisse en la excelente edición de Impedimenta.

Tuve buenos maestros de literatura, tanto que aquí me tienen, esclavizado dulcemente a la lectura y a la literatura, pero si tal vez nos encaminaran a las letras por el camino que eligió Meurisse tendríamos más lectores y menos renegados de la literatura. Se trata de un juego de datos, bastante fidedignos, fieles y oportunos, en circunstancias que no pocas veces nos arrancan la carcajada; se trata de un trabajo en el que se une la opinión con el humor y en el que encontramos la narrativa de la literatura francesa como un camino en la evolución de la sociedad y de la cultura en su tiempo.

De vez en cuando, quienes siguen el blog lo saben, me aventuro por las letras menos tradicionales y no pocas veces me he visto recompensado, ahora, por ejemplo, he salido de cacería y me he encontrado con una magnífica presa; la he devorado con fruición y todavía, meses después, me sigo saboreando sus delicias; la he compartido con mis hijos y vaya que ha funcionado, lo interesante es que cada uno, lectores de 14, 10 y 47 años, nos hemos encontrado cosas diferentes.

Si quiere encontrarse con Proust, Balzac, Vian, Verne, Dumas, Montesquieu, Diderot, Villon y todos quienes integral la Pleiade pero sin corbata, relájese y venga a disfrutar este magnífico libro.