El árbol de John Fowles es un secreto a voces, un libro como para happy few que sin embargo ha conquistado a miles de lectores, aunque sin duda no tantos como merece, que serían tantos ciudadanos como los que figuran en el Censo. La mezcla de memoir familiar y conyugal, ensayo, nature writing, dietario y hasta libro de viajes, con sus estupendas digresiones, se convierte en una gozosa apología de lo salvaje. Escrito en 1979, y traducido ahora por Pilar Adón, es un libro que se convierte en buena medida en lo que sus páginas quieren explicar y defender: un ser orgánico al que, sin muchos cálculos ni presupuestos, se le ha permitido desarrollarse y crecer a sus anchas, y lo ha hecho de forma tan libre e indócil que acaba casi ahogándose a sí mismo, enroscándose, avanzando en distintas direcciones…
Libros vegetales
Los Libreros Recomiendan sugieren siete lecturas acerca de la naturaleza. Entre ellas se encuentra «El árbol», de John Fowles.