Este es el caso de Isabel Greenberg, que convenció a propios y extraños con la cosmogonía trazada en las páginas de La Enciclopedia de la Tierra Temprana, título galardonado con el Premio a la Mejor Novela Gráfica del Año por la British Book Design and Production Association, y que también consiguió dos nominaciones a los premios Eisner como mejor álbum y mejor autor del año. Con su nueva obra, Las cien noches de Hero, regresa a ese espacio mítico para ofrecernos una variación en clave feminista de la construcción narrativa de Las mil y una noches; en este caso centrado en la figura de dos jóvenes, la esposa de un noble y la criada y amante de esta, que para evitar el desvirgamiento de la primera trazan conjuntamente un plan: la sirvienta, la Hero del título, relata noche tras noche una historia que mediante argucias de diversa índole deja inconclusa al amanecer para desesperación del aspirante al lecho. El resultado es un álbum que se lee con fruición, pues recupera el placer por contar historias que alumbró -nada menos- el nacimiento oral de la literatura… pero visto desde una perspectiva postmoderna gozosamente desmitificadora. Y por si esto no fuera atractivo suficiente (que ya les adelanto que lo es, y mucho), todo el asunto está ejecutado con una belleza plástica deslumbrante.
FRANCISCO J. ORTIZ