cabecera 1080x140

Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2008 (Grupo Contexto)

Buenas noches, Planeta: una joya ilustrada para niños y no tan niños

Sabemos que los muñecos cobran vida por la noche, mientras sus dueños descansan tras una agotadora jornada entre juegos y pequeñas aventuras. Planeta, el conejo de peluche y amigo inseparable de esta niña, no es una excepción. En cuanto la pequeña se deja vencer por el sueño, este abandona la cama y empieza su día. No está solo en sus andanzas, el perro Elliot y el ratón Braulio lo acompañan. El reto de esta noche es morder la enorme galleta que ocupa el cielo estrellado, habrá que saltar mucho, pero merece la pena intentarlo…

Primer libro de Liniers (Buenos Aires, 1973) que disfruto, tras haber visto algunas de las creaciones del autor por Twitter, Buenas noches, Planeta es una joya ilustrada. Es tierno, es sencillo, es divertido. Pocas palabras pero bien escogidas y unos protagonistas tan reales que forman parte de la vida del autor.

«Un cómic para los más pequeños»… Pues yo ya formo parte de ese selecto grupo de «los más pequeños». Porque he vuelto a ser pequeña, he imaginado que todos los peluches de mi habitación de entonces, el oso amarillo, el perro con gafas —los estoy viendo—, salían de mi habitación y comenzaban a explorar. Y me ha encantado volver a eso, así que me niego a decir que es un cómic solo para los más pequeños.

Buenas noches, Planeta es cálido como el sol de otoño, como los colores que inundan sus viñetas (la montaña de hojas secas, la cama de Elliot, el cuarto de la niña…). Una historia atemporal y clásica que nos lleva a la infancia de la mano de un entrañable conejo de trapo. Pura ternura.

Ana Doménech