2018 ha sido un año raro en lo que se refiere a lecturas. Ha sido un año raro, así en general, en el que he leído muchísimo pero más por trabajo que por riguroso placer. Ha sido un año en el que he descubierto a autores maravillosos y en el que he vuelto a disfrutar de viejos conocidos. No hay año que decepcione en cuanto a la lectura, eso es verdad, porque tengo tanto, tantísimo acumulado por leer que sin contar todo lo nuevo que estar por llegar tengo lectura para varios años de mi vida.
En cualquier caso, solo podía elegir cinco y la verdad es que me ha costado decidirme. Como siempre os digo esta lista responde a mis gustos puramente personales y no está ordenada de mejor a peor, simplemente voy añadiendo títulos con mi caos personal. Son cinco de los libros que más he disfrutado este año, pero no están todos, ni por asomo. Allá vamos.
Mary que escribió Frankenstein de Linda Bailey y Júlia Sardà
Este libro es una pequeña joya de las que se merecen un lugar de honor en cualquier estantería. En este precioso libro ilustrado se nos cuenta como Mary, una joven soñadora, decide aventurarse a poner por escrito una pesadilla que será una de las obras cumbres de literatura universal y una de las novelas de terror más admiradas de la historia. Juventud y feminismo, sueños y literatura, la historia que cuenta Linda Bailey se mezcla aquí con las magníficas ilustraciones de Júlia Sardà para dar lugar a un álbum que sirve para que los más pequeños se acerquen a la historia de Frankenstein y conozcan a su creadora; y para que los mayores disfrutemos como si nos acercáramos a él por primera vez. Una absoluta maravilla.
Sarah Manzano