cabecera 1080x140

Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2008 (Grupo Contexto)

Un cuento para todos

El artista es necesario. Su trabajo aporta belleza a la vida y expande el conocimiento; enriquece la mirada de todos los que disfrutamos con su obra.

No es una reflexión original y la recordé después de leer este Buenas noches Planeta (Impedimenta, 2018), un libro hermoso, sencillo; un tebeo infantil pero que supera con mucho esa definición porque estamos ante una obra de arte, con todos los adjetivos que puede merecer el libro con la que Liniers, nombre artístico de Ricardo Siri (Buenos Aires, 1973) logró el año pasado el premio Eisner a un cómic para menores de ocho años.
Ese límite de edad explica muchas decisiones conceptuales, como el escaso peso de la palabra y el poder de la imagen. En varias páginas parece que estamos ante un libro de ilustraciones.
Otro de sus valores es la historia, una fábula sobre los sueños y el esfuerzo que no hace mal a nadie. Y que permite que niños y mayores disfruten de este libro; puede leerse como un volumen de auto-ayuda, una fábula para la motivación empresarial o un cuento para niños. Es ideal para que los padres lo lean a sus hijos y puedan comentar las viñetas, una gran escuela para la imaginación. El formato facilita la lectura compartida, incluso una iniciación a la lectura en solitario.
Pero si hasta ahora elogié los contenidos, también hay que destacar la estética de este libro publicado a todo color, tanto en el dibujo como en sus colores.
Su aire es marcadamente realista pero ello no evita un aire mágico. Aunque ahora que escribo esto no sé si nacía del libro o del lector que disfrutaba con sus páginas.