cabecera 1080x140

Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2008 (Grupo Contexto)

Librería Zubieta recomienda

Tatiana Tibuleac (Chisináu, Moldavia, 1978), periodista y escritora rumana, obtuvo con esta novela el Premio de la Unión de Escritores Moldavos y el Observator Cultural, y es otra oportunidad de acercarnos a literaturas de países del este, que tantas sorpresas y alegrías nos están trayendo.

La trama es una dura historia familiar de gran contenido psicológico en la que la autora jugará a mecernos en un camino hacia la ternura. El relato está contado en primera persona por Aleksy, adolescente rebelde y con problemas psicológicos, al que le gusta pintar y que forma parte de una familia rumana un tanto peculiar y que explica sus problemas: su padre ha abandonado el hogar y su madre ha estado ausente, indiferente a raíz de la muerte de la hermana de Aleksy.

Por todo ello, odia a su madre y la desprecia, añora a esa hermana muerta y desea escaparse a Ámsterdam, pero tendrá que resignarse a estar sólo con su madre en un pequeño pueblo francés en vacaciones. Todo comienza a cambiar cuando su madre le comunica que padece un cáncer avanzado y le quedan pocos meses de vida, y se inicia un proceso gradual de comunicación y cariño, de madurez, entre una mujer enferma y arrepentida y un adolescente problemático.

Así, tenemos una obra original y de extraordinaria calidad literaria, con una narración sin apenas diálogos pero de profunda introspección que muestra con sinceridad brutal los sentimientos —el sufrimiento, el amor, el odio, la frialdad y la culpa— pintados como a salvajes brochazos y con una prosa intensa que no da respiro. La novela diseña a sus personajes sin ocultar detalles de crudeza pero revestido de un potente lirismo, que deja escapar acentos emotivos y refleja un interesante fondo temático donde el perdón y la reconciliación son posibles.

Adolfo López Chocarro