Más allá de eso, confieso que no soy una de esas personas enamoradas de la cultura, lo mío va más por el rollo inglés, aunque mi naturaleza curiosa y mi animo abierto a todo me llevan a leer de vez en cuando sobre este país.
Así las cosas me llamó mucho la atención Pikunikku (Picnic japonés), un álbum ilustrado de gran formato un tanto peculiar, creado por el dúo Pinkpill Design, compuesto por Monika Baudišova y Jordi Trilla. El libro nace tras pasar Monika unos meses viviendo en Japón y nos propone un recorrido rápido por lo más curioso de su cultura, al menos a ojos de occidentales como nosotros.
Pikunikku nos cuenta, a través de grandes ilustraciones, sencillas pero muy potentes, infinidad de curiosidades sobre el país y su cultura. Tipos de comida, festividades, creencias y tradiciones, vida doméstica y salas de tragaperras, ositos de peluche y ninjas, todo se mezcla aquí para darnos una visión rápida y muy divertida de una sociedad que nos sigue llamando poderosamente la atención. Algo tiene de misterioso que nos fascina, eso está claro.
Este es un libro sencillo, que a pesar de no profundizar en lo que nos cuenta sirve para abrir la puerta, para picarnos el gusanillo para conocer más sobre este país fascinante. Puede que para gente muy fan de Japón (todos tenemos a más de un conocido que lo es) se le quede corto en cuanto a la información que ofrece pero no es tanto un estudio exhaustivo como la puerta de entrada a un mundo maravilloso.
Tiene un formato grande, como ya he comentado, y esta falta de profundidad juega en este caso a su favor, ya que la manera didáctica en la que presenta los datos unidos a las ilustraciones sencillas lo hacen indicado para niños y adultos. Vale, no para niños muy pequeños, pero a partir de unos ocho o diez años (siempre teniendo en cuenta los gustos y nivel lector, ojo) es indicado para que se sienten con algún adulto y vayan descubriendo una cultura tan singular.
Pikunikku nació más como un diario de viaje que otra cosa y cuando Monika volvió a Praga decidió junto a Jordi que podría funcionar como libro ilustrado. Divertido y entretenido, es perfecto para una primera toma de contacto con la realidad de este país, haciendo hincapié siempre en lo que más nos llama la atención a nosotros como extranjeros. Destacar el buen hacer de Impedimenta que, como siempre, nos trae una edición impecable, de las que da gusto tener, mirar y volver a releer de vez en cuando. Ahora os dejo, que me han dado ganas de echarme una sesión de karaoke y cantar More than this.
Sarah Manzano