cabecera 1080x140

Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2008 (Grupo Contexto)

Cada mes recomendamos las novedades editoriales que más nos han gustado. Como se publican al día decenas de libros, resulta prácticamente imposible estar al día de todo lo que sale. Muchas veces los lees a destiempo, cuando ya no son novedad, y no por eso dejan de ser libros fenomenales. A menudo me leo un texto que me apasiona después de que ya esté publicado el artículo de novedades mensuales en el que debería haber salido. ¿Y dónde van a parar esas recomendaciones tardías? Pues aquí, al artículo de los mejores libros en lo que va de año, porque ya hemos empezado a hacer balance y estos nos parecen los que no hay que dejar escapar, los que te atrapan y te dejan con ganas de leer más. Aquí tenemos a los favoritos de esta primera mitad del año.

El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes, de Tatiana Tibuleac

Trad. Marian Ochoa de Eribe

Impedimenta

Aleksy recuerda el último verano que pasó con su madre, y recuerda el odio. La odiaba tanto que podría haberla matado. El protagonista es destructivo y manipulador, pero su brutal testimonio es de tal intensidad narrativa que nos inspira compasión. Su rencor es en realidad fruto de la impotencia, de la incomprensión y de la frágil relación que tiene con su madre. De una vida marcada desde la infancia por la muerte, por su familia disfuncional, por el miedo y el desprecio. La primera novela de la moldava Tatiana Tibuleac es plástica y deslumbrante, llena de colorido, tan violenta como hermosa, un texto a ratos crudísimo pero siempre dotado de un lirismo arrollador. Poco a poco vamos conociendo el pasado de Aleksy y, cuanto más avanzamos en la lectura, más queremos desentrañar a este extraño personaje.

ROSA MARTÍ