cabecera 1080x140

Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2008 (Grupo Contexto)

La Editorial Impedimenta nos propone un libro para que los grandes disfrutemos -y reflexionemos- junto a nuestros pequeños: El viaje.

De El viaje esperaba un libro de una belleza que me atrapó desde el primer instante, que me contara una historia con la que explicar a los niños el tema de los refugiados.

He acabado embarcada en un viaje que me ha hecho ponerme en la piel de esa familia, imaginarme teniendo que salir corriendo en la oscuridad con mis hijos dejándolo todo atrás… se me han olvidado el país de procedencia o el de destino, se me han olvidado las frías noticias hablando de refugiados y emigrantes… he imaginado esa huida esquivando fronteras, aferrándome a ciegas a una esperanza tambaleante.Para los niños, cuenta la historia de un viaje involuntario pero lleno de esperanza en busca de un país donde no ocurra lo que ocurrió en el suyo. Para los mayores, (padres o no) sus preciosas ilustraciones están cargadas de metáforas visuales en las que naufragar y detenerse a reflexionar. -No es casualidad que la mano que les «ayuda» a cruzar la frontera sea negra y no nos dé mucha confianza-.

Hay una imagen en particular que solo un adulto sabrá apreciar en su medida. En ella, cuando los niños duermen sintiéndose seguros al abrigo de su madre, ésta deja de aparentar ser la super-heroína que es ante ellos y sus ojos se inundan en lágrimas. Inevitable conectar esta ilustración con la historia de la ilustradora Judith Kerr y su periplo escapando de la Alemania nazi junto a su familia cuando era una niña.

Es conmovedor cómo ella y su hermano recuerdan la huida como una aventura pero solo recientemente fue consciente -a través de una biografía que escribieron sobre su padre para la que el autor recopiló su correspondencia durante esos años- de hasta qué punto sus padres fueron capaces de ocultarles su absoluta desesperación.

Puestos a soñar, quizá unos niños que crecen comparando las migraciones humanas con las de los pájaros, que no saben de fronteras, sean capaces de construir un mundo más solidario.