Hace tiempo que vengo realizando una selección de títulos de cuentos y/o álbumes infantiles que traten temas relacionados con la crisis de los refugiados, los movimientos migratorios y las guerras y/o conflictos bélicos de diversa índole. Además de interesarme estos temas, mi intención era constatar de qué manera desde lo infantil se da cobertura a estas temáticas tan complicadas de explicar a los niños y las niñas. A los mismos adultos, muchas veces, no nos entra en la cabeza las imágenes que vemos en los informativos de televisión. Es como si estuviésemos visionando imágenes de películas de terror. Pero es la cruda realidad. Una realidad a la que están expuestos también los más pequeños y pequeñas. Una realidad que genera mucho ruido y preguntas en sus cabezas con las que desarrollan un imaginario que puede generarles un sentimiento de incomprensión, miedo y desprotección llegando, incluso, a afectarles emocionalmente.
En este sentido, la literatura infantil viene a ayudarnos a explicarles un poco más como es este mundo en el que vivimos. Un mundo donde desgraciadamente no existe la paz y donde hay muchos niños y niñas que están viendo pisoteados sus derechos un día sí y otro también. Los títulos que comparto con todos ustedes nos ayudan a trabajar la empatía con nuestros pequeños. Ponerse en la piel de lo otros no es nada fácil, pero si necesario.
«¿Cómo explicar a un niño lo que se siente al tener que huir de casa por la guerra? El viaje, de Francesca Sanna, es uno de los más esperados y bellos álbumes infantiles del año. El relato en primera persona del tortuoso periplo que emprenderá una familia para escapar de los horrores de la guerra e intentar encontrar un lugar en el que formar un nuevo hogar, evitando la gran cantidad de peligros que acechan en cada paso del camino. Una fábula que es también una historia real, son muchas historias reales, cuyas imágenes logran acercar y hacer comprensible lo inimaginable. Los ojos de un niño nos guían a través de la oscuridad en busca de los colores de un futuro mejor».
David Gómez