Revolucionarios. Joshua Furst
«A la edad que tengo ahora, Lenny ya había cambiado el mundo. O al menos eso es lo que él habría proclamado. ¿Y yo? Yo no soy más que un fulano que ha hecho un par de trabajos de carpintero». Lo dice desde la ficción Fred, el hijo de Lenny Snyder –trasunto del icono revolucionario real Abbie Hoffman– durante una entrevista. Una novela en forma de relato oral en la que Furst cuenta desde el presente la agitación de los años sesenta y setenta y nos coloca frente a un espejo: cómo aquellos intentos colectivos de cambiar el mundo han devenido en una sociedad individualizada y resignada.
Hoffman como emblema de lo perdido, del descenso a la locura del disidente, de las contradicciones de alguien que dedicó más energía a sus apariciones públicas que a su familia. «Es demasiado tarde. no podemos ganar. Se han hecho demasiado poderosos», ponía en la nota de suicidio que Hoffman dejó a los 52 años. Una magnífica novela.