cabecera 1080x140

Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2008 (Grupo Contexto)

Lo real y lo fantástico

El creador de «Epiléptico» nos presenta un atípico diario de viaje plagado de momentos oníricos.

No hace mucho tiempo que Impedimenta nos obsequiaba con Hâsib y la reina de las serpientes, una sublime obra en la que el francés David B. nos sorprendía con una magistral recreación de una de las más bellas historias de Las mil y una noches. Ahora, esa misma editorial, publica Diario de Italia, una obra en la que, como el mismo autor reconoce, narra y describe lo que sucede en su cerebro más que lo que sucede en su vida real. El tomo integral publicado en España incluye (a pesar de su título), los dos periplos realizados por el autor, tanto el de tierras transalpinas en Trieste y Bolonia como el viaje a Hong Kong y Osaka que originariamente componían un segundo volumen de menor extensión.

Hay que decir ya desde el inicio que estamos ante un cómic que para nada es un diario al uso, ni un cuaderno de viaje convencional, género que tan buenos trabajos ha aportado al mundo de la historieta. Todo ello va descrito con una gran elegancia que enseguida conecta al creador con el y con un estilo que hace tremendamente sencillas las transiciones entre el viaje en sí y las fantasías que van fluyendo por la mente del creador francés. Partiendo de la imaginación para adentrarse en la fantasía, al autor le gusta ser un ojo que mira, sin perder ni un solo detalle, un paseante dedicado a comerse el mundo que le rodea para después dibujarlo. Para ello, cualquier paraje o circunstancia le sirve de excusa para arrancar un relato fantástico que nunca sabremos dónde va a ir a parar.

En la primera parte, David B. aprovecha sus paseos italianos para dar cuerpo a su imaginación y rebotar en un detalle que ha marcado los desvíos de las calles de Trieste, Bolonia o Venecia. Además, pone en escena referencias precisas: una película, una lectura, una noticia, de una manera lúdica, fantasmagórica o realista. Por lo tanto, nos da el fruto de sus reflexiones sobre ciudades, un país, una cultura que le gusta.

INCURSIÓN EN ASIA

En la segunda parte la cual es una misión de encargo por el departamento de Cultura del Gobierno francés, viaja de ciudad en ciudad, salpicando encuentros con descubrimientos, el autor, a través de su diario, entrega al lector las confesiones que recopila. Aquí se dejará llevar, muy placenteramente por las historias de fantasmas, de kamis, de espíritus, de tengus, de yokais y de divinidades varias y seres a los que en algunos lugares de Asia consideran los forajidos del más allá.

Este diario no deja de ser una obra en la que abundan las imágenes y los textos cargados de simbolismo, lo que permite al autor una libertad total en lo gráfico para dar rienda suelta a su imaginación y sus sueños. Es un libro que se escribe día a día, sin un final preconcebido, y en el que el creador de la obra sabe tanto como el lector sobre el curso que seguirá la historia. Además, David B., quien no puede dejar de hacer referencias a su gran obra, Epiléptico, se permite ofrecer su propias reflexiones sobre el mundo del cómic, los festivales, con los que se muestra muy crítico, y la propia lectura que se hace del género.

JON SPINARO