«Vida y opiniones del caballero Tristram Shandy», de Laurence Sterne.
Una obra clave en la formación de la novela moderna, heredera de los relatos de Rabelais y Cervantes. Sterne la escribió durante gran parte de su vida y la dejó inconclusa cuando murió en 1767. La novela quiere ser lo que el título promete: la autobiografía del narrador. Pero el narrador se despista a la mínima, pierde el hilo, introduce digresiones, da voz a otros… La linealidad de la historia estalla en mil direcciones que incluyen anécdotas, aventuras y peripecias hasta que al final la novela se constituye en parodia de sí misma. Existen numerosas ediciones del, familiarmente llamado, “Tristram Shandy”, pero destacamos el arrojo de Impedimenta que se atrevió con una versión gráfica de la mano del ilustrador Martin Rowson.