10 autoras olvidadas para celebrar el 8M leyendo (y reivindicando la literatura escrita por mujeres)
El próximo domingo, millones de personas en nuestro país (y en otras partes del mundo) saldrán a la calle para revindicar la igualdad entre hombres y mujeres. Para celebrar esta fecha, nos hemos propuesto recuperar diez libros de diez autoras que han sido silenciadas por la crítica o por la sociedad literaria de su época, pero que después editoriales punteras y arriesgadas -a las que les debemos el disfrute de su lectura- decidieron recuperar. Y no podemos estar más agradecidas. Esta es nuestra selección:
Oso, de Marian Engel
Esta canadiense nació en 1933 y, aunque tuvo que criar a dos gemelos, en 1968 consiguio publicar su primera novela. Pero su obra maestra (que supuso un escándalo) fue Oso, por la que además recibió el Governor General’s Literary Award for Fiction.
A pesar de que es un nombre fundamental para la literatura de su país y autores como Margaret Atwood, Alice Munro o Robertson Davies la consideran una joya, su extraña novela fue conocida en nuestro país gracias a la edición que llevó a cabo Impedimenta. Y merece la pena descubrirla.