cabecera 1080x140

Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2008 (Grupo Contexto)

Este es un libro delicioso en el que su autora, Penelope Lively (El Cairo, 1933) viaja por los jardines que, por una razón u otra, han marcado su vida: recuerda el de sus primeros años en El Cairo, el de su abuela en Somerset –su preferido–, los que ha cuidado a lo largo de su vida y los muchos que ha leído (cita, por ejemplo, a Virginia Wolf, a Proust o, por supuesto, a Gertrude Jekyll y se asoma a Alicia en el País de las Maravillas). En esta obra se conjugan la autobiografía y el ensayo, con reflexiones filosóficas y diversas digresiones, como las que subrayan el potencial literario de estos espacios por su capacidad evocadora. Lively afirma en su introducción que las dos actividades centrales de su vida –sin contar escribir– han sido leer y cuidar de su jardín. Vida en el jardín es un buen reflejo de lo que cada una de estas actividades ha supuesto para ella y su forma de ser y entender el mundo. De la traducción para esta edición de Impedimenta se ha encargado Alicia Frieyro (Madrid, 1969).