Recomendaciones del editor
Reseñas
Reseña: «La torre vigía», de Elizabeth Harrower – Boomeran
Un clásico de la literatura australiana. Un retrato incisivo sobre el miedo, la crueldad doméstica y la tiranía matrimonial. Una novela desgarradora e implacable sobre el reverso oscuro del amor....
Cuando resulta difícil hablar de amor – #UnaMareaDeLibros – «La torre vigía», de Elizabeth Harrower
José Ovejero nos habla esta semana de 'La torre vigía', de Elizabeth Harrower, y 'Clara y Claire', el superventas de Camille Laurens. En esta ocasión hablamos de amor. O de su ausencia. Pero ¿de qué...
Demolición de mujeres: el texto cumbre de Elizabeth Harrower – La Nueva España – «La torre vigía», de Elizabeth Harrower
El puntal australiano de las letras anglosajonas ha quedado ensombrecido por los grandes pilares estadounidense y británico-irlandés. Así, obras como la de Elizabeth Harrower (1928-2020) nos son...
Noticias
Cărtărescu, el titán rumano de las letras
Apenas si aparecieron sus obras a la venta el tercer día del evento, y no fue sino que pasara su memorable y conmovedora presentación, para que la barrida de las decenas de ejemplares de cada uno de sus títulos fuera total. De ellos comentaré a continua…
Las autoras españolas de literatura infantil conquistan el mercado internacional
Marta Altés, Anuska Allepuz, Anna Gordillo, Beatriz Lostalé, Gemma Merino, Júlia Sardà, Luciano Lozano, Lalalimola, Julia Bereciartu… El mercado internacional de la literatura infantil y juvenil se ha llenado en los últimos años de nombres de autoras e…
El arte de editar libros infantiles
Editar siempre es un arte. La afirmación es de Ricard Peris, editor y cofundador de Andana Editorial, que añade a su reflexión una coletilla, un matiz importante: «pero en el caso específico del público infantil el nivel artístico debe ser más elevado».…
Autores
Sanna, Francesca
Francesca Sanna (Cerdeña) es una ilustradora y diseñadora gráfica italiana que actualmente reside en Suiza.
Negley, Keith
Keith Negley es un reconocido ilustrador estadounidense. Su trabajo ha aparecido en cubiertas de libros, camisetas, portadas de discos, carteles, tablas de skate y relojes, y es un colaborador habitual de The New York Times y The New Yorker.
Bilbao, Jon
Nació en Ribadesella (Asturias) en 1972. Es ingeniero de minas y licenciado en Filología Inglesa.
Hughes, Emily
Emily Hughes es una ilustradora que vive en el Reino Unido, pero que en realidad nació en la pintoresca localidad de Hilo, en Hawái.
Wilkinson, Richard
Tras cursar Bellas Artes, y después de trabajar brevemente como intérprete de música electrónica, Richard Wilkinson se estableció en Londres como ingeniero de sonido, lo que le llevó a la producción de anuncios y de ahí al mundo de la animación.
Nelson, Jo
Jo Nelson estudió Lengua Moderna y Antigua en la Universidad de Cambridge.
Handl, Irene
Irene Handl nació en el distrito de Maida Vale, en Londres. A los treinta años, tras haber consagrado su vida a cuidar de su padre después de la temprana muerte de su madre, se matriculó en una escuela de arte dramático.
Abadía, Ximo
Ximo Abadía nace en 1983 en Alicante, pero a los dieciocho años se marcha a Madrid. Desde niño se aficiona a dibujar y a leer cómics, sobre todo tebeos francobelgas, de superhéroes y revistas underground como El Víbora.