Recomendaciones del editor
Reseñas
Guía de libros del verano
El coronavirus obligó a las editoriales a aplazar el lanzamiento de muchas apuestas reservadas para un mes de abril siempre muy potente con el Día del libro, que por el confinamiento fue virtual, con la gente en casa y las librerías cerradas. Con la reapertura de estas en la desescalada, las novedades vuelven a los estantes. Los editores han alterado programaciones, improvisado títulos ligados a la pandemia, pospuesto y primado unos libros sobre otros, alumbrando ahora una rentrée editorial inédita. A los títulos preDía del libro que siguen vivos se suma bajo estas líneas una guía de lo nuevo a tener en cuenta este raro verano.
Zenda recomienda: Basilisco, de Jon Bilbao
Lunes en Zenda. Lunes de narrativa en español. Lunes, en este caso, de Basilisco, la última novela del escritor, traductor e ingeniero de formación asturiano Jon Bilbao (Ribadesella, 1972), publicada por el sello editorial Impedimenta.
Reseña de «Almas y cuerpos».
Almas y cuerpos traduce el título de la edición americana de la obra (Souls and Bodies), notoriamente diferente del de la edición original en Gran Bretaña. Parece una buena decisión del traductor porque es posible que ¿Hasta dónde puedes llegar?, la traducción literal de ese título, no tendría la misma carga significante en castellano que en inglés. De hecho, el título original hace referencia al límite de los escarceos sexuales adolescentes no tanto desde un punto de vista meramente fisiológico como en relación a la política de la Iglesia católica en este punto: la primera vez que aparece esa expresión es en boca de un alumno en una pregunta a su profesor de religión, sacerdote: “—Por favor, Padre, ¿hasta dónde se puede llegar con una chica, Padre?”, una cuestión que ocupa uno de los primeros lugares en las preocupaciones de un adolescente católico.
Noticias
«Impedimenta aspira a proponer un canon»
El prestigioso sello editorial lleva publicados 250 títulos y fue el responsable del descubrimiento del rumano Mircea Cartarescu. «Me interesan los libros que trascienden y me forman como lector», destaca Redel.
Mircea Cartarescu: «Mi patria es la cultura europea»
El escritor rumano dio ayer la conferencia inaugural de la Feria del Libro de Madrid, en la que Rumanía es el país invitado
Mircea Cartarescu: «Las firmas de libros están sobrevaloradas»
El escritor rumano pronuncia el discurso inaugural de la Feria del Libro de Madrid
Autores
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.