Recomendaciones del editor
Reseñas
Catorce relatos de puro surrealismo mágico cañí – «Malaventura», de Fernando Navarro – La Vanguardia / EFE
Niños viejos, amores salvajes y pecadores que no buscan redención se pasean a ritmo de martinetes y soleás por Malaventura, la primera novela del guionista Fernando Navarro en la que se vislumbra un...
Un western con aires de Tarantino en una Granada entre Sergio Leone y García Lorca – «Malaventura», de Fernando Navarro – Ideal
El granadino, dos veces nominado al Goya, publica su primera novela: «La mirada infantil me ayudaba a ser testigo de una violencia sin prejuicios» Hay un lugar que no existe pero que todos conocen....
Leer es vivir en estado de asombro – Making of «Una casa llena de gente», de Mariana Sández – Zenda
Una casa llena de gente es una de esas novelas cuyo título acaba encerrando muchos más sentidos que el evidente. A medida que avanza la lectura, comprendemos que no se trata solo de una comunidad de...
Noticias
Siete editoriales que han cambiado el panorama literario en España
Cuando nadie las esperaba, llegaron como un vendaval. Hace poco más de diez años y a las puertas de una de las peores crisis económicas que ha sufrido España en su historia, un buen número de nuevas editoriales jóvenes e independientes nacieron para atreverse con todo. Nombres como Errata Naturae, Nórdica o Libros del Asteroide consiguieron en muy poco tiempo si no cambiar por completo las reglas del juego, si hacer el suficiente ruido como para hacerse notar.
Test Literario
Enrique Redel nació en Madrid en 1971. Comenzó su andadura editorial en 1999, como lector editorial, editor en varios sellos madrileños y asesor. En 2004 fundó la editorial Funambulista, que abandonó en 2007 para fundar, junto a Pilar Adón, Impedimenta, un sello especializado en narrativa y libros ilustrados que en 2008 se alzó con el Premio Nacional de Edición, junto a los editores del grupo Contexto. Actualmente vive y trabaja en Madrid.
Llega «El ala izquierda» en español, el primer volumen de la obra cumbre de Cartarescu
La entrada del comunismo en Rumanía, la naturaleza femenina y la figura de la madre son algunas de los asuntos que aborda esta obra.
Autores

Wunnicke, Christine

Sández, Mariana

Orliński, Wojciech

Hébert, Anne

Beatty, Laura

Oyamada, Hiroko

White, Teagan
