Novedades
Recomendaciones del editor
Reseñas
«Historia de la mujer caníbal», el desarraigo según la nobel alternativa Maryse Condé — Fugas, La Voz de Galacia — 16 de febrero de 2024
Con la llegada de un nuevo enero, muchos cogemos con ganas las posibilidades de empezar de cero. Un propósito, una ilusión, una cuenta pendiente que, de esta vez, seguro que va. Pero la editorial...
«El accidente de la A35» entre las recomendaciones de La Carta Noir — El Correo — 30 de enero de 2024
En la edición de enero de La Carta Noir traemos nuestra crítica personal de 'True Detective. La noche polar', la serie que más está dando que hablar en el género del misterio y que se ha convertido...
«Historia de la mujer caníbal», los libros más destacados del mes — Cadena Ser — 4 de febrero de 2024
Esta semana hemos conocido el Barómetro de Lectura y venta de libros en España en 2023. Los españoles siguen leyendo mucho, más de la mitad con una frecuencia semanal. Para el 64% que al menos lee...
Noticias
Siete editoriales que han cambiado el panorama literario en España
Cuando nadie las esperaba, llegaron como un vendaval. Hace poco más de diez años y a las puertas de una de las peores crisis económicas que ha sufrido España en su historia, un buen número de nuevas editoriales jóvenes e independientes nacieron para atreverse con todo. Nombres como Errata Naturae, Nórdica o Libros del Asteroide consiguieron en muy poco tiempo si no cambiar por completo las reglas del juego, si hacer el suficiente ruido como para hacerse notar.
Test Literario
Enrique Redel nació en Madrid en 1971. Comenzó su andadura editorial en 1999, como lector editorial, editor en varios sellos madrileños y asesor. En 2004 fundó la editorial Funambulista, que abandonó en 2007 para fundar, junto a Pilar Adón, Impedimenta, un sello especializado en narrativa y libros ilustrados que en 2008 se alzó con el Premio Nacional de Edición, junto a los editores del grupo Contexto. Actualmente vive y trabaja en Madrid.
Llega «El ala izquierda» en español, el primer volumen de la obra cumbre de Cartarescu
La entrada del comunismo en Rumanía, la naturaleza femenina y la figura de la madre son algunas de los asuntos que aborda esta obra.