VERSIÓN PAPEL
ENCUADERNACIÓN |
Rústica |
FORMATO |
13 x 20 |
ISBN |
978-84-15130-14-7 |
PÁGINAS |
112 |
PRECIO |
16,95 € |
EDICIÓN |
1ª |
COLECCIÓN |
El Panteón Portátil |
Balzac, Honoré de
Tratado de la vida elegante
Traducción de Lluís Maria Todó
El Tratado de la vida elegante, publicado por Honoré de Balzac en 1830 para inaugurar la serie «Patología de la vida social», corazón «estético» de la Comedia Humana, constituye una de las piedras angulares del dandismo literario, prefigurando e inspirando la obra de autores tan reputadamente elegantes como Barbey d’Aurevilly o Charles Baudelaire.
Rico en aforismos, anécdotas hilarantes, y cargado de un humor finísimo (el texto llega a incluir un encuentro ficticio con el príncipe de todos los dandis, el Bello Brummell, que tuvo que emigrar a Francia desde Inglaterra huyendo de sus fieros acreedores), este Tratado marca el camino que va desde el dandismo temprano de la Regencia inglesa al fecundo decadentismo artístico e intelectual de la Francia del XIX, y que desembocaría en la bohemia y en último término en Oscar Wilde. Este capítulo esencial en la historia del gusto estético en el vestir y en el comportarse nos llega, además, en magnifica traducción de Lluís Maria Todó.
La prensa ha dicho
- Dandismo feroz en NOTODO
Notodo.com  2011-09-16 - L’art de no fer res
La Finestra Digital  2011-10-17 - El alcance de la elegancia
Libertad Digital  2011-12-29 - «Tratado de la vida elegante» o curso intensivo para dandies de provincias
Crazy Minds  2012-04-19 - La estética de la ‘grandeur’
Diario de Mallorca  2013-01-04 - Balzac: filosofía y elegancia - El vuelo de la lechuza - «Tratado de la vida elegante», de Honoré de Balzac
Carlos Javier González Serrano, El vuelo de la lechuza  2021-03-30
