cabecera 1080x140

Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2008 (Grupo Contexto)

CORAZÓN QUE RÍE, CORAZÓN QUE LLORA y LA VIDA SIN MAQUILLAJE

CORAZÓN QUE RÍE, CORAZÓN QUE LLORA y LA VIDA SIN MAQUILLAJE

En Corazón que ríe, corazón que llora, Maryse Condé cuenta su infancia y adolescencia entre Guadalupe y París. En una serie de peripecias llenas de encanto y desparpajo, relata su educación en una familia orgullosa de haber dejado atrás el destino aciago de la...
CORAZÓN QUE RÍE, CORAZÓN QUE LLORA y LA VIDA SIN MAQUILLAJE

CORAZÓN QUE RÍE, CORAZÓN QUE LLORA y LA VIDA SIN MAQUILLAJE

En La vida sin maquillaje, nos trasladamos a África, donde una Maryse Condé casada y separada emprendió una búsqueda de sus raíces en la efervescencia de la descolonización. Allí aprendió el amor por un pueblo traicionado por sus gobernantes. Aprendió la compasión....
Leído: Virginia Woolf de Michèle Gazier y Bernard Ciccolini

Leído: Virginia Woolf de Michèle Gazier y Bernard Ciccolini

Pocas imágenes están tan grabadas en la mente de todo lector atento como la de Virginia Woolf sumergiéndose en el río Ouse con su abrigo lleno de piedras. Aquella fatídica escena sucedió el 28 de marzo de 1941. Desde entonces, muchos han sido quienes han querido...
CORAZÓN QUE RÍE, CORAZÓN QUE LLORA y LA VIDA SIN MAQUILLAJE

ÁFRICA ES NUESTRO REFUGIO.

Tenía más de cuarenta años cuando publicó su primer libro y esta segunda parte de sus memorias vio la luz en 2012 tras contar en «Corazón que ríe, corazón que llora» los recuerdos de su infancia y su primera juventud entre la isla antillana de Guadalupe donde nació y...
CORAZÓN QUE RÍE, CORAZÓN QUE LLORA y LA VIDA SIN MAQUILLAJE

Maryse Condé: memorias de una mujer negra en la era de los caimanes

Un lector español, uno mediano tirando a bueno, ¿qué ha leído sobre los años de la descolonización en África? De memoria viene el recuerdo de alguna novela de V.S. Naipaul bastante sórdida; el libro de memorias de Ngugi wa Thiong’o, alguna crónica sobre Argelia...