
Libros de la semana: Marta Sanz y Elvira Lindo, dos autoras para el día de la mujer
El escritor entrega una obra maestra, la segunda parte de su trilogía “Cegador”
El escritor entrega una obra maestra, la segunda parte de su trilogía “Cegador”
Parece que el western como género está de moda (quizás nunca haya dejado de estarlo y va y viene de manera recurrente).
«Y el hiperpensamiento, que es todo, no es sino el hiperamor, que es nada». En esa frase está parte del corazón de Cegador, la trilogía narrativa de Mircea Cărtărescu de la cual se publica la segunda entrega en español: El cuerpo (Impedimenta), con traducción de Marian Ochoa de Eribe. Un viaje sorprende que empezó con El ala izquierda por la vida, la mente y la imaginación del autor, su familia hasta las raíces de más allá de más allá, hasta alcanzar el origen de todo y culminar con la caída del Muro de Berlín en 1989. Personas, familia, sentimientos, sueños, hechos y un lugar: Bucarest. La trilogía es catalogada como la obra maestra de Cărtărescu (Bucarest, 1956) publicada en Rumanía en los años 1996, 2002 y 2007.
En ningún caso son estas unas memorias complacientes. Más bien lo contrario, Condé explora a fondo sus propias contradicciones. Es tremendamente severa consigo misma, pero a la postre, y quizá de un modo no del todo involuntario, acaba transmitiendo una impresión de mujer admirable, valiente, vitalista y dueña de una determinación casi heroica a pesar detenerlo todo en contra.
Dado que ayer día 1 de marzo fue festivo, hemos retrasado hasta hoy nuestro tradicional Comic Top 5, esta vez dedicado a un febrero bisiesto que nos ha traído veintinueve días de estupendas lecturas. Tantas que hemos optado por dejar de lado material reeditado (como el excelente Mata-Hari de Andreu Martín y Marika Vila) para centrarnos en cinco novedades muy recomendables.
Comentarios recientes