El caballo amarillo es un clásico que trasciende las épocas, en la línea del mejor Dostoievski. Una novela irrepetible, sombría como el crimen y cortante como el hielo.
Borís Sávinkov: dandi asesino, mujeriego letal, inspirador de Camus, escritor y terrorista ruso de altos vuelos. Su vida y peripecias parecen sacadas de una novela de espías. El caballo amarillo es el diario, la confesión de George O’Brien, trasunto del propio Sávinkov, que prepara un atentado contra el gobernador general de Moscú, el Gran Duque Sergei Alexandrovich. George, antihéroe digno de las novelas de Dostoievski y nihilista redomado, planea el atentado minuciosamente mientras le atormentan los celos que siente por el marido de su amante. Política y misticismo, amor y sexo, escrúpulos y cinismo se combinan en esta novela para marcar las vidas de los cinco miembros del comando, a los que sólo puede parar la muerte, la horca o el suicidio.
James Womack
James Womack estudió ruso y traducción en las universidades de San Petersburgo, Reykjavik y Oxford, y en la última se doctoró con una tesis sobre traducción e ideología. Traductor de Mayakovski, como poeta y traductor de ruso y español ha aparecido en las principales publicaciones de Inglaterra, como Areté, PN Review, o The Wolf. Ha sido finalista en dos ocasiones del premio Eric Gregory de la Sociedad de Autores de Inglaterra para poetas menores de 30 años, y ha participado en la antología Voice Recognition: 21 poets for the 21st Century. James ha enseñado literatura inglesa y rusa en las universidades de Oxford y Cambridge, y colabora como crítico de literatura rusa con el Times Literary Supplement. Vive en Madrid, donde coordina la colección
Marian Womack
Marian Womack, por su parte, estudió literatura europea y comparada en las universidades de Glasgow y Oxford. Ha ejercido la docencia y ha enseñado lengua española y traducción. Su novela Catálogo de Ausencias, sobre sus experiencias en Rusia, resultó elegida entre las finalistas del I Premio Bruguera de Novela. Marian colabora con el Times Literary Supplement con reseñas sobre literatura española, y en la actualidad compagina la traducción y la creación literaria con su labor como miembro del proyecto editorial Nevsky Prospects. Para Impedimenta ha traducido la novela Las vírgenes sabias, de Leonard Woolf.