Trabajos de amor ensangrentados es un clásico de la Edad Dorada de la novela de detectives inglesa, llena de referencias literarias y persecuciones en bólido por la campiña inglesa, con una trama policiaca perfecta.
La escuela Castrevenford está inmersa en los preparativos para celebrar el fin de curso, y el excéntrico profesor de Oxford y detective aficionado Gervase Fen (al que ya conocimos en La juguetería errante y El canto del cisne), liberado de sus obligaciones laborales, ha sido convocado a entregar los premios a los discursos más brillantes. Sin embargo, la noche previa al gran día, extraños sucesos acontecen en el colegio, y dos profesores son asesinados. Mientras intenta desentrañar el misterio, Fen se ve obligado a resolver un secuestro con la ayuda de un sabueso con demencia senil, a apaciguar a una plétora de colegialas enloquecidas y, de paso, a averiguar el paradero de un manuscrito perdido de Shakespeare que se demuestra letal en extremo.
José C. Vales
José C. Vales (Zamora, 1965) es licenciado en Filología Hispánica (Universidad de Salamanca) y está especializado en filosofía y estética del Romanticismo (UNED). Durante más de diez años ha desarrollado labores de redacción, edición y documentación para diversas editoriales. Ha traducido la novísima edición de Frankenstein, de Mary Shelley (Espasa Calpe, 2009), La piedra lunar y Armadale, de Wilkie Collins (Belacqva, 2008); ha colaborado también en el compendio El rival de Prometeo (Impedimenta, 2009). Para Impedimenta ha traducido La hija de Robert Poste y Flora Poste y los artistas, de Stella Gibbons, así como La hija del optimista, de Eudora Welty y Reina Lucía, de E.F. Benson.