VERSIÓN PAPEL
ENCUADERNACIÓN |
Rústica |
FORMATO |
12 x 18 |
ISBN |
978-84-15130-15-4 |
PÁGINAS |
80 |
PRECIO |
10,95 € |
EDICIÓN |
2ª |
COLECCIÓN |
Impedimenta |
Mori, Ōgai
La bailarina
Traducción de Yoko Ogihara
- de Fernando Cordobés
Hermosa alegoría sobre el amor y la renuncia, La bailarina es una de las piezas más delicadas del japonés Ōgai Mori, máximo exponente, junto a Natsume Sōseki, de la literatura nipona de la era Meiji.
Fruto del viaje de Ogai Mori a Alemania, país al que se trasladó para perfeccionar sus estudios de Medicina, La bailarina narra, casi en una imagen especular de la Madame Butterfly de Puccini, el improbable encuentro de Toyotarō Ōta, un joven estudiante japonés, con una bailarina alemana, pobre y bellísima, que poco a poco lo va seduciendo hasta atraparlo. Toyotarō, que por educación posee un acerado sentido del honor, debe elegir entre su carrera y sus violentos sentimientos amorosos hacia la muchacha. La bailarina constituye una fábula de una sencillez pasmosa, que aúna amor, abandono y culpa. Un auténtico clásico de la literatura japonesa por fin recuperado en castellano.
La prensa ha dicho
- Ōgai Mori. La bailarina
Notodo.com  2011-04-13 - «La bailarina», en ES Radio
LD Libros  2011-09-19 - «La bailarina», de Ogai Mori por Sarah Manzano
Papel en blanco  2011-09-22 - Una literatura fértil para dos mundos
Diario de Córdoba  2011-10-17 - Amor triacionado. «La bailarina», en Pérgola
Pérgola  2011-11-07 - Delicada melodía meiji
Culturamas  2011-12-22 - «La bailarina», de Ōgai Mori
Cine y Letras  2011-12-22 - Linda bailarina
Eterna Cadencia  2014-06-06 - «La bailarina»
Letras en cama  2018-05-08
