
Reseña de «Monjas y Soldados»
La autora de la novela «Monjas y soldados», Iris Murdoch (1919-1999), fue alumna del filósofo Wittgenstein en Cambridge y publicó varios ensayos de filosofia antes de dedicarse casi exclusivamente a la literatura.
La autora de la novela «Monjas y soldados», Iris Murdoch (1919-1999), fue alumna del filósofo Wittgenstein en Cambridge y publicó varios ensayos de filosofia antes de dedicarse casi exclusivamente a la literatura.
Soy fan de todo lo relacionado con el western. Tanto en lo que respecta a cine como en lo que hace referencia a literatura, ya sea cómic o novela. Esto último es lo que nos ofrece el argentino Hernán Díaz con su primera incursión en el género, que no debut literario, ya que este académico nacido en Buenos Aires había publicado en 2012 el estudio crítico “Borges, entre la historia y la eternidad”, cuyo título define perfectamente su contenido.
Entre sus lanzamientos de junio de 2020 desde Impedimenta nos ofrecen “Territorio de luz” (光の領分) de Yuko Tsushima, una de las novelas japonesas más reveladoras e influyentes de las últimas décadas. Una historia tierna y a la vez inquietante sobre el abandono, el deseo y la transformación.
En palabras del señor Sinclair, «el señor J. Bruce Thomson, a lo largo de sus muchos años de experiencia tratando con convictos y locos, jamás se había encontrado con un solo prisionero que fuese capaz de producir una obra de valor literario, un juicio que subraya la naturaleza excepcional de las memorias del señor Macrae». Quizá Un plan sangriento. El caso Roderick Macrae sea algo más que un falso true crime. Dos palabras: ‘literario’ y ‘excepcional’.
Una sobresaliente novela de aventuras, la forma más pura de ficción que conozco
Comentarios recientes